La tilde

 

La tilde

 

La tilde  

CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
a) ¿Cuál es la diferencia entre el acento prosódico y el acento ortográfico? La diferencia es que el ortográfico se señala como tal y el prosódico no.
b) ¿Es cierta la afirmación de que todas las palabras tienen acento, pero no todas tienen tilde? No no todas tienen un sonido fuerte sobre la tonica
c) ¿Puede tener más de una tilde una palabra? ¿Y más de un acento prosódico? No puede tener mas de una tilde ni un acento  pero puedes escucharlo como si fuesen dos.
d) Indica pares de palabras cuya pronunciación solo se diferencie por la posición del acento. ¿Se te ocurre además alguna terna?Cálculo, calculó : En esta palabra se puede diferenciar el tiempo en el que lo has echo por solo la tilde.
e) En la edición de 2010 de la Ortografía de la lengua española se eliminó definitivamente la tilde de palabras como guion, hui yfie. ¿Cuál es la base de esta decisión? ¿Por qué resulta coherente? Porque eran palabras que no se usaban como tal
f) ¿Qué es lo que lleva a tantas personas a tildar ti? Porque la silaba tonica recae sobre la i.
g) La tilde diacrítica se utiliza para diferenciar en la escritura  (del verbo dar) y de (preposición). ¿Por qué no se hace lo mismo con di (del verbo dar: Yo di diez euros) y di (del verbo decir: Di la verdad) o con fue (del verbo ser: El abuelo fue picador) yfue (del verbo ir: El abuelo fue a la mina)? Porque por reglas de la ortografía no se acentuan así.

1. Coloca tilde en las palabras que la necesiten. 
a) Solo el sabe lo que tiene en la cabeza.
b) Pues sí que te lo he advertido alguna que otra vez.
c) Yo no quiero más que 15 o 16 galletas.
d) No sé si mi hermano va a venir esta tarde.
e) Tú vete con estos a dar una vuelta que yo me quedo en casa ensayando el do, re, mi, fa, sol, la, sí.
f) Dile a Ramirito que le de la mitad a su hermana.
g) Ese es el amigo con el que suele tomar el té por las tardes.
h) Para mí que esta aventura nos ha de costar cara, mas no he de ser yo quien quede por cobarde.
i) Aquel es para tí (el que va marcado con la letra te).


j) Tu sobríno se ha divertido mucho probando todos los tes.

Entradas populares de este blog

Poema

Exercicis sobre les propietats textuals: La coherència

Puntuació